antitoreros!

viernes, 30 de marzo de 2012

SER TAURINO ANTES DE SER ANTITAURINO

PROGRAMA ANTI TAURINO PARA SER ANTI TAURINO...
Antes de tomar una posición frente a las corridas de toros es necesario sumergirse en ese mundo conocerlo a fondo para tener criterio a la hora de apoyarlo o de atacarlo.
Documental Taurino from Brenda Miranda on Vimeo.

Aunque a simple vista las corrida de toros se perciben como una conducta violenta donde se evidencia el salvajismo de los seres humanos. A pesar de que estemos en pleno siglo XXI, nuestras conductas demuestran violencia no solo hacia las demás personas si no también hacia los animales; Estas actividades tienen muchos seguidores alrededor de mundo que justifican este espectáculo y lo sobreponen como tradición , arte y cultura, los anti taurinos tenemos que participar en estos actos, para tener criterio y defender nuestra posición con bases y objetividad.

 REVISTA TAURINA
El pasado 15 de enero el lic. Felipe Calderon, presidente constitucional de los estados unidos mexicanos, escribió una solicitud donde hacia notar su inconformidad contra los diversos grupos anti taurinos que sin bases atacan la tauromaquia; en este documento el resaltaba esto como una tradición y que para criticar algo hay primero que conocerlo.

LA TAUROMAQUIA NUNCA VA A SER ARTE PERO ANTES DE CRITICARLA TENEMOS QUE CONOCERLA Vergüenza by Ska-P on Grooveshark

jueves, 8 de marzo de 2012

MAPA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS,MADRID




Ver mapa más grande

Los antitaurinos saltan al ruedo en la madrileña plaza de Las Ventas


Un grupo de una media docena de manifestantes antitaurinos ha saltado esta tarde al ruedo de la madrileña plaza de Las Ventas con carteles en español e inglés en los que protestaban contra el maltrato animal.
Los manifestantes, que pedían la abolición de las corridas de toros, han sido increpados por los aficionados mientras que la policía no ha actuado para sacarles del ruedo donde han hecho una pequeña 'sentada'.
Finalmente, y pese a que tanto los toreros como el público pidieron a las fuerzas de seguridad que hicieran algo, el personal de la plaza les sacó del ruedo.

viernes, 2 de marzo de 2012

¡verguenza!

TOP 5 
GRUPOS PROTECCIONISTA  en este top te vamos a dar los 5 mejores grupos que defienden los animales: en contra de la crueldad, tortura, matanza ....
5.FAADA


La Fundación para la Adopción, Apadrinamiento y Defensa de los Animales (FAADA) es una entidad sin ánimo de lucro para la protección de todos los animales.
FAADA ejerce acciones y campañas a favor de la protección de todos los animales al objeto de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la protección y defensa de los animales no humanos, bajo diferentes perspectivas, unidas a la defensa de la naturaleza y, en definitiva, de la vida.

La Fundación trabaja en cuatro áreas prioritarias de protección animal

Animales de compañía y ayuda a entidades protectoras

asistencia de animales abandonados y maltratados en España
·                                 • Rescate de animales en situaciones de riesgo
·                                 • Inspecciones y denuncias por maltrato animal
·                                 • Gestión de adopciones y apadrinamientos.
·                                 • Control de colonias de gatos callejeros en distintas zonas.
Fauna exótica y salvaje
gestión de rescates y decomisos de fauna exótica y salvaje con la finalidad de reubicar a los animales en santuarios y centros de recuperación.campañas para mejorar las condiciones de vida de los animales salvajes, domésticos y de granja que son utilizados en circos, zoológicos, filmaciones publicitarias y cinematográficas, espectáculos taurinos y fiestas populares con maltrato animal, con la finalidad de suprimir estas prácticas y ofrecer alternativas al uso de animales.

Animales utilizados para el consumo

divulgación y sensibilización de la sociedad acerca del maltrato que sufren los animales destinados al consumo.
El objetivo final es informar de la necesidad de adoptar una alimentación ética con el resto de seres vivos como la vegetariana (y/o vegana) y la utilización de tejidos sintéticos y no testados en animales.

jueves, 1 de marzo de 2012




4. CAS International



CAS International (Comité Anti Stierenvechten, que significa Comité Anti taurino ) es una organización de protección animal europea miembro del movimiento antitaurino internacional.
La anti tauromaquia, o el rechazo a las corridas de toros, es un fenómeno que ha existido paralelamente a la aparición de actividades taurinas en el mundo, pero se ha manifestado como un movimiento social organizado solo desde el siglo XX.
 Es a finales de este siglo que este movimiento adquirió una dimensión claramente internacional, con la incorporación de grupos anti taurinos en países donde tradicionalmente no ha habido corridas de toros (como el reino unido, países bajos o Alemania), pero aun así sus ciudadanos apoyan campañas anti taurinas realizadas en países donde sí hay toreo (como España, Francia, Colombia,ecuador, México, Perú...)


3. wspa



Toros enfrenta a un toro contra los hombres armados con picos de púas, lanzas, espadas y dagas. Estas armas están diseñadas para infligir un dolor intenso y causar la pérdida de sangre para debilitar al animal.

Considerado un "arte" por su disminución del número de seguidores, las corridas de toros tiene lugar en varios países de Europa y partes de América Latina.
La WSPA cree que esta forma violenta de maltrato de animales debe ser prohibido en todo el mundo.
Nuestra campaña se centra en una región que está cerca de lograr una prohibición: Cataluña.

Luchando


Cataluña lidera el camino en contra las corridas de toros en España, gracias a una campaña de trabajo por la WSPA y miembro de la sociedad española Asociación defensa derechos de animal (ADDA).
Nuestra campaña se ha encontrado gran apoyo popular. La gente está viendo las corridas de toros por lo que es - un pasatiempo bárbaro sin lugar en el mundo moderno.

¿Cómo usted puede ayudar?


En 2005 una ley para prohibir las corridas de toros se propuso el Parlamento catalán por primera vez en la historia española. Casi un millón de personas han firmado nuestra petición para prohibir las corridas de toros una prioridad.

También puede mostrar que se preocupan por los animales no asistir a una corrida de toros o cualquier otra atracción que deja de lado el bienestar animal. La industria taurina se basa principalmente en el apoyo financiero de turistas curiosos - no seas uno de ellos.




2.stopourshame



Tenemos cinco pilares elementales en los que basamos esta vergüenza colectiva:


 Vergüenza cultural ante el mundo:
Porque somos reconocidos mundialmente por el país que ha institucionalizado como cultura el maltrato a un animal, en este caso el toro.

 Vergüenza ante los vecinos más desvalidos de nuestro país:
Porque con sus mismos impuestos se pagan cifras millonarias para el toreo, cuando todavía escasean asistencias básicas en sanidad, comunicaciones o educación.

 Vergüenza ante los animales:
“El animal no sufre” argumentan con desconocimiento los aficionados al toreo. Disponemos de informes de profesionales, veterinarios y biólogos, que indican desde puntos de vista científicos el dolor insoportable que experimentan estos animales cuando son tratados de esta forma.

 Vergüenza ante nuestros hijos:.
A los que estamos educando en una sociedad agresiva e irrespetuosa con el medio ambiente que nos rodea. Hoy en día, tras el ultimátum que nos plantea la naturaleza, el toreo es más que nunca una irresponsabilidad y una contradicción por nuestra parte, los que nos encargamos de educar a las futuras generaciones para lograr de nuestro mundo un espacio sostenible, respetuoso y compasivo.

 Vergüenza democrática:
Ya que se trata de una fiesta que le interesa a unos pocos, pero que pagamos entre unos muchos, con nuestros impuestos y aportes, lo que se traducen en subvenciones millonarias que año a año llegan a las ganaderías del toro bravo (el que solo se usa para estos fines) y a las plazas, sus restauraciones y la difusión de la actividad.



1.peta

Personas por el Trato Ético de los Animales




Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) (People for the Ethical Treatment of Animals) es una organización por los derechos de los animales. con base en los estados unidos, y con dos millones de miembros y partidarios, PETA es el mayor grupo por los derechos de los animales en el mundo.

El eslogan de PETA es "los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar o usar para entretenimiento." La organización se centra en cuatro cuestiones básicas: granjas factoría, granjas peleteras, experimentación con animales y el uso de animales como entretenimiento. También realiza campañas contra la pesca, el matar animales calificados deplaga, el abuso de los perros de patio trasero encadenados, las peleas de gallos, la tauromaquia y el consumo de carne. Su objetivo es informar al público de su posición a través de anuncios publicitarios, investigaciones encubiertas, rescate de animales, y grupos de presión.